Data Consult RD

Las 5 señales de alerta para identificar empleados deshonestos antes de que sea demasiado tarde.

señales-empleados-deshonestos

La deshonestidad en el lugar de trabajo, ya sea a través de pequeños fraudes, robo de tiempo o manipulación de datos, puede tener un impacto devastador en las finanzas y la reputación de una empresa. En un entorno empresarial donde la confianza es clave, saber identificar las señales de alerta es una habilidad crucial para gerentes y dueños de negocios.

Detectar a un empleado deshonesto no siempre es sencillo. A menudo, estas conductas se ocultan bajo la apariencia de normalidad. Sin embargo, hay patrones de comportamiento que pueden servir como indicadores de riesgo.

1. Cambios abruptos en el estilo de vida

Cuando un empleado comienza a exhibir un estilo de vida que no se corresponde con su salario (compras de lujo, viajes costosos o gastos exorbitantes), puede ser una señal de alerta. Si bien no es una prueba definitiva, un cambio repentino y sin explicación en sus finanzas personales podría ser un indicio de una fuente de ingresos ilícita.

2. Comportamiento inusual o cambios en la actitud

Un empleado que de repente se vuelve más reservado, defensivo ante preguntas sobre su trabajo, o que muestra un alto nivel de nerviosismo puede estar ocultando algo. La resistencia a tomar vacaciones, trabajar horas extras sin justificación, o querer manejar ciertas tareas de manera exclusiva sin delegar, también son signos que merecen atención.

3. Errores o irregularidades en los registros

Si notas errores o discrepancias en informes financieros, inventarios o registros de tiempo que no parecen accidentales, podría ser una señal de manipulación. Un empleado que insiste en manejar los registros manualmente o que se opone al uso de sistemas digitales puede estar intentando ocultar sus acciones.

4. Alta presión personal o financiera

Problemas personales graves como adicciones, deudas de juego o una enfermedad en la familia pueden llevar a un empleado a cometer actos deshonestos. Un gerente de RRHH debe estar atento a estas situaciones y, si bien debe ofrecer apoyo, también debe monitorear el comportamiento del empleado para mitigar riesgos.

5. Relaciones conflictivas con compañeros de trabajo

Un empleado que intenta aislarse o que provoca conflictos con sus compañeros, especialmente con aquellos que supervisan o auditan su trabajo, puede estar tratando de desviar la atención de sus propias actividades. El acoso, el chisme y el trato hostil pueden ser herramientas para intimidar a otros y mantener sus secretos.

¿Cómo prevenir la deshonestidad en tu empresa?

La mejor defensa contra la deshonestidad es la prevención. Herramientas como el Test Amitai, validado en el contexto latinoamericano, ayudan a evaluar la honestidad y la ética de los candidatos desde el proceso de selección. Al integrar estos tests, las empresas pueden identificar proactivamente los riesgos y fortalecer la confianza en sus equipos.


test amitai honestidad

¡Cotiza hoy mismo y asegura la transparencia en tu organización!

Descubre cómo el Test de Honestidad Amitai puede fortalecer la confianza en tu equipo y reducir riesgos en tu empresa.

Evalúa la ética e integridad de tus empleados o candidatos de manera rápida y precisa. 

      [rt_retina_image img_1x="3986" img="3985" class="sidepanel-logo" img_align="" img_bottom_margin="30px" link="" link_target="" link_title=""]

      Etiam magna arcu, ullamcorper ut pulvinar et, ornare sit amet ligula. Aliquam vitae bibendum lorem. Cras id dui lectus. Pellentesque nec felis tristique urna lacinia sollicitudin ac ac ex. Maecenas mattis faucibus condimentum. Curabitur imperdiet felis at est posuere bibendum. Sed quis nulla tellus.

      ADDRESS

      63739 street lorem ipsum City, Country

      PHONE

      +12 (0) 345 678 9

      EMAIL

      info@company.com

      [button button_text="PURCHASE" button_style="style-1" font="heading-font" button_size="hero" button_link="#" link_open="" button_icon="icon-right-thin" href_title="PURCHASE"]